Permiso B
El permiso de clase B autoriza a la conducción de:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de 8 pasajeros además del conductor.
- Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
- Triciclos y cuatriciclos de motor.
Infórmate sobre tu carnet de clase B en Las Cabezas de San Juan, en Jerez de la Frontera, en Guadalcacin y en el Puerto de Santa Maria.
Requisitos:
- La edad mínima requerida para sacarse el permiso de clase B es 18 años, aunque es posible con 17 años iniciar el trámite de clases teóricas y prácticas y, tres meses antes de cumplir los 18 años puede presentarse al examen teórico de conducir de la DGT.
- Ser residente Español.
- Contar con las aptitudes psicofísicas establecidas.

¿Cómo te preparas para obtener este permiso?
Clases teóricas
Conceptos básicos y normas de circulación
Señalización de la vía y velocidad
Elementos del vehículo
Maniobras y órdenes de los agentes
Vehículos especiales, seguridad al volantes y accidentes de tráfico
Formación práctica
Aprendizaje en las habilidades básicas: manejo del volante, acelerar, frenar…
Maniobras básicas: giros, cambios de sentido, estacionamiento…
Circulación por vías interurbanas
Circulación por vías urbanas
Simulación de examen
Deberás pasar una prueba teórica y otra práctica
Examen teórico
Test de examen permiso B 30 preguntas, con un máximo de 3 fallos, sobre contenidos específicos.
Examen práctico
Realizar las maniobras descritas en el programa para demostrar que sabes conducir un vehículo con las características específicas para este permiso.